En fin, no hay más dios que la atracción y el entusiasmo que nos generan las cosas. No hay más mandamientos que el del impulso de reaccionar ante una sensación, y en esa reacción está la fuente en la que nace arte. Bajando a la tierra todo ese cúmulo de impresiones que nos traspasan día a día y creando algo nuevo con ello, eterno y completamente inútil.
Hoy, en otro triunfo de la materia por sobre la imaginación Hay lo que hay, el documental dirigido por Ezequiel Muñoz sobre los primeros 10 años de Pez, se vuelve a proyectar en Buenos Aires participando de la competencia nacional del In-Edit Cinzano 2009. La función es este viernes 6 a las 20.15hs. en el Atlas Recoleta (Guido 1952) y cuesta $0,76.
Lavarse la cabeza y llevarla fresca, lista para ponerse frente a un estrambótico collage de imágenes y sonidos que parten de todo lugar hacia el mismo punto. Creer que se pueden ver la partículas volar y encajarse perfectamente en el todo que constituye, al menos, un aspecto de esta obra maestra que nada desde hace 15 años por nuestros buenos aires en estos malos tiempos: Pez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario